Un imprescindible
Ni ella ni yo imaginamos en ningún momento, que todos los estudios de Historia que compartimos, aquellos trabajos y charlas sobres gustos o aficiones llegarían un día a tomar forma y qué forma, estudiando la moda y sus grandes figuras, el verdadero arte de saber vestir, de codificar unos parámetros sobre la elegancia o la representación de los valores como las tradiciones, orografía o incluso geografía podrían quedar reflejados en colecciones de vestidos y prendas de vestir que fueran auténticas obras de arte. Ella siempre se ha fijado en temas artísticos, pintaba y entendía la estética como un porqué de ti mismo. Y paso a paso, tras idas y venidas, años de trabajo extenso, y mucho sacrificio, la historiadora Miren Arzalluz concluye el libro ¨La forja del Maestro» donde disecciona la vida y obra de diseñador Cristóbal Balenciaga, desde un prisma además de riguroso, diferente, puesto que ella misma nació y ha vivido en paisajes similares en los que pasó su infancia y juventud el «Mastro». Son perspectivas interesantes para mi, el libro es perfecto y me consta el trabajo serio de la autora, su minuciosidad y el empeño y respeto con el que ha buceado en la vida de Balenciaga, estoy segura de que incluso habrá caminado por las mismas calles.
Confieso que soy una maniaca de las biografías, siempre me ha apasionado saber quién está detrás de las grandes obras maestras, y estoy convencida de que existen biografías que hay que leer porque conocer la vida, los lugares en los que vivió el artista, las personas que lo rodearon, lo acompañaron e inspiraron son las claves de su obra, hay vidas que son un «por qué» y un «para qué», todos venimos de un lugar, todos tenemos unas raíces, unos orígenes que nos marcan y guían sin darnos cuenta, y este libro sobre el Cristóbal Balenciaga más desconocido para el gran público, es simplemente imprescindible para enteder mejor su legado.
Cristóbal Balenciaga. La forja del Maestro (1895-1936). Autora, Miren Arzalluz.