Pina Bausch baila hoy
Hoy es 8 de Marzo y celebramos el día de la mujer o la mujer trabajadora cómo quieran llamarlo y a mi me gustaría hablar sobre Pina Bausch, un personaje que me ha fascinado, una mujer que no se declaraba feminista precisamente pero que con su trabajo hizo y habló mucho a favor de las mujeres. Creadora de pocas palabras pero de muchos actos, una gran coreógrafa de origen alemán que creaba escenas de danza sobre el amor, la muerte, las mujeres, y la violencia del hombre sobre la mujer. Ella fue un icono, inspiración para muchos como para el gran diseñador Yohji Yamamoto, pero sobretodo promovía transgresión y belleza a través de sus coreografías, dicen los expertos que no seguía un guión, ella decía que le interesaba más que el movimiento, el por qué se mueve la gente, ¡qué maravillosa reflexión! pues no hace falta un hilo conductor para entender sus espectáculos sólo había que saber sentir. Me apetecía contarlo porque estoy convenciada de que la empatía, el reconocer la diferencia y valorarla, el sentir de cada sexo es lo único que puede hacernos caminar de la mano a hombres y mujeres en las mismas condiciones. Y es que no todo son proclamas o frases elocuentes, muchas veces con su propia obra un artista abre puertas, rompe estereotipos, promueve cambios y hasta reivindica.